En este Diplomado se exponen los fundamentos del sector de las telecomunicaciones y radiodifusión, desde la perspectiva jurídica con apoyo de elementos técnicos y económicos.
Descripción: En este Diplomado se exponen los fundamentos del sector de las telecomunicaciones y radiodifusión, desde la perspectiva jurídica con apoyo de elementos técnicos y económicos.
Duración: 25 horas grabadas.
Diploma al final del curso.
Temario:
I. El derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, banda ancha e internet.
II. Servicio y acceso universal. Política de inclusión digital.
III. División de telecomunicaciones y radiodifusión; Internet y servicios públicos. Las telecomunicaciones y la radiodifusión desde el punto de vista técnico.
IV. Conceptos básicos: redes, medios de transmisión cableados, satelital, espectro radioeléctrico.
V. El espectro radioeléctrico.
VI. Las comunicaciones satelitales.
VII. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT): órgano constitucional autónomo regulador. Otras autoridades: Procuraduría Federal de Consumidor, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Gobernación.
VIII. Política de competencia en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Preponderancia.
IX. Competencia económica en mercados digitales.
X. Concesiones y autorizaciones. Registro Público de Telecomunicaciones. Medios privados, públicos y sociales.
XI. Temas selectos de telecomunicaciones: interconexión, tarifas, portabilidad, infraestructura, neutralidad de la red, colaboración con la justicia, derechos de los usuarios y su protección, accesibilidad para personas con discapacidad.
XII. Temas selectos de radiodifusión: Televisión Digital Terrestre, derechos de las audiencias y su protección.
Información Adicional:
Incluye presentaciones y/o material.
En caso de que al final del curso, se requiera una tutoría para dudas, se debe pagar, de forma adicional, $350 si es una tutoría escrita o $600 si se quiere una tutoría en vivo por zoom de 40 minutos.
Los ex alumnos de la escuela, tienen 15% de descuento.
**Para aplicar el descuento, ponerse en contacto al WhatsApp: 5541857734
Temario:
I. El derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, banda ancha e internet.
II. Servicio y acceso universal. Política de inclusión digital.
III. División de telecomunicaciones y radiodifusión; Internet y servicios públicos. Las telecomunicaciones y la radiodifusión desde el punto de vista técnico.
IV. Conceptos básicos: redes, medios de transmisión cableados, satelital, espectro radioeléctrico.
V. El espectro radioeléctrico.
VI. Las comunicaciones satelitales.
VII. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT): órgano constitucional autónomo regulador. Otras autoridades: Procuraduría Federal de Consumidor, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Gobernación.
VIII. Política de competencia en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Preponderancia.
IX. Competencia económica en mercados digitales.
X. Concesiones y autorizaciones. Registro Público de Telecomunicaciones. Medios privados, públicos y sociales.
XI. Temas selectos de telecomunicaciones: interconexión, tarifas, portabilidad, infraestructura, neutralidad de la red, colaboración con la justicia, derechos de los usuarios y su protección, accesibilidad para personas con discapacidad.
XII. Temas selectos de radiodifusión: Televisión Digital Terrestre, derechos de las audiencias y su protección.